
LA SOPA CAMPERA SE VA A LA ESCUELA
Es unos de los objetivos principales de la Escuela de Hostelería Cosa del Sol de Estepona recuperar, difundir y poner en valor la gastronomía tradicional de la Comarca, es muy importante y prioritario que los alumnos y alumnas conozcan el proceso de elaboración de las recetas tradicionales y que estas pasen a la mesa en un futuro muy cercano a las mesas de los restaurantes. Cada vez más los turistas que nos visitan se interesan por la gastronomía y esta demanda debería ser atendida de manera correcta, al igual que deberíamos poner en valor los vinos de nuestra tierra y ofrecerlos a los que nos visitan y a los residentes.
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
-
- Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
Los alumnos y alumnas cada día cocinan platos de alta cocina con una base de la cocina tradicional, también es importante y muy demandado la cocina de siempre, los potajes, los pucheros, las sopas y este plato del que hoy nos toca hablar.
Esta semana hemos tenido una profesora de Lujo, no hay mejor profesora que pueda impartir una clase magistral a nuestros alumnos/as con una metodología que solo se puede impartir en un hogar, una madre, Pepi de la Hermandad San Isidro de Estepona. Nos ha explicado paso a paso y de manera muy tradicional como realizar un plato estrella de Málaga, en este caso de Estepona, la SOPA CAMPERA, donde en cada localidad se le conoce con un nombre, como ejemplo en Coin, la SOPA PONCIMA, en Alora la SOPA PEROTA
Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
Un plato con mucha historia elaborado con pan duro y un sofrito, este plato junto al gazpacho lo consumían los campesinos en sus largas jornadas de trabajo, uno de los trucos reside en el cariño con el que hay que elaborar esta recete,
Pepi, junto a su marido, empezó con un sofrito usando mucho aceite de oliva a fuego lento le añadió el ajo, cuando este se pocho le añadió la cebolla, cuando se doro le añadió las puntas de espárragos frescas y las habitas baby , esto ya empezó a oler muy pero que muy bien, le añadió el tomate troceado y el agua, lo dejo hervir , muy importante , siempre a fuego muy lento , los alumnos y las alumnas ya habían troceado el pan a “Pellizcos”, he aquí otro de los trucos de la sopa, el corte de pan influye en su sabor, no se puede cortar a cuchillo ya que el sabor y la textura cambia y esto tiene su explicación. Fue fundamental y muy didáctico mientras se elaboró la sopa comentar trucos, anécdotas y recuerdos, esto forma parte del método de elaboración, el cariño y la pasión por cocinar. Una vez terminada la cocción del caldo, cogimos el lebrillo y fuimos poniendo capas de pan, caldo y sofrito, así hasta completar el lebrillo, en Estepona es tradicional poner huevos fritos encima, en Coin se pone el pan y “Poncima” el caldo.
Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
Sopa Campera Escuela de Hosteleria Costa del Sol ESTEPONA
Llego la hora de degustar, donde pudimos degustar el intenso sabor de este tradicional plato. También hubo lugar para degustar uno de los mejores vinos de la zona. el Nilva, un vino blanco seco con moscatel de Alejandría, el maridaje perfecto en todos sus sentidos.
INFORMACION GENERAL de la ESCUELA |
En las siguientes líneas vamos a tratar de explicar de forma resumida el proyecto.
Todo empezó en el año 2013 cuando la necesidad de formación para poder trabajar y la necesidad de las empresas de contratar a personas con competencias y habilidades suficientes para desempeñar las responsabilidades de un puesto de trabajo se unió y de esta manera nació este proyecto que hoy cumple su 5º Aniversario.
El proyecto de gestión se viene llevando a cabo gracias al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Estepona y una empresa privada especializada en formación turístico hostelera, este modelo de gestión es único y está dando unos resultados con empleo 100% garantizado, donde el 97% de sus alumnos están trabajando, tanto en verano como en invierno, hay día de hoy centenares de empresas se ponen con contacto con la entidad ofertado puestos de trabajo para todos los departamentos, tanto en hoteles como en establecimientos de restauración.
Este proyecto está gestionado y liderado por Cristina Matos, actual directora y cofundadora del mismo, el único objetivo es la Inserción laboral y la formación continua de los trabajadores/as en activo, el Claustro esta formado por profesionales del sector en activo.
La Escuela Ofrece formación para Cocina, Servicios de Restáurate, Gestión de Actividades Turísticas, Idiomas y talleres adaptados a las necesidades reales de los trabajadores/as en activo.
Por la escuela ya han pasado unos 150 alumnos/as, más de 100 profesionales y unos 70 alumnos procedentes de escuelas de hostelería la comunidad económica europea dentro del programa erasmus, aparte de los particulares tanto adultos e infantiles que han participado en los talleres para aficionados.
Unas de las misiones del centro es aportar valor a los productos de la zona, por eso mismo fue la primera empresa de Estepona en Adherirse a la Marca SABOR A MALAGA
Los alumnos aprenden desde el primer día a manipular productos locales y provinciales, una apuesta por la defensa y puesta en valor de la materia prima local. También la escuela trabaja con la cofradía de pescadores y la cooperativa agrícola de la localidad.
Desde el año 2013 y de forma continuada hasta la fecha, está abierto el restaurante pedagógico, en el que los alumnos/as reciben una formación real con clientes de verdad. Esto supone un gran salto a la hora de cubrir las necesidades reales de las aptitudes que las empresas necesitan. El restaurante está abierto de enero a abril al medio día con un menú de 75 platos por 10 €, con una carta de vinos 100% de Málaga. Desde la escuela agradecemos que los clientes vengan a degustar este menú ya que estos actúan como auténticos profesores/as y colaboran de forma activa con la escuela en la formación de los alumnos/as.
Por la escuela cada año pasan una decena de los más reconocidos/as profesionales del sector, de esta manera se complementa la formación real y práctica. Estos han impartido talleres a los alumnos/as, la idea principal es trasmitir valores y trasmitir lo que la realizad les mostrara en unos meses así como conocer distintas formas de hacer las tareas diarias en un establecimiento.
También han pasado bodegas, licorerías, destilerías, almazaras, así como más de un centenar de empresas, las cuales y de forma didáctica han impartido formación con sus productos a los alumnos.
La escuela posee un departamento de Antiguos Alumnos/as con un portal propio de empleo, http://empleo.escueladehosteleriadeestepona.org/. De forma de directa se han gestionado más de 1000 Ofertas de empleo en estos 5 años, la necesidad de formación continua sigue siendo muy alta y la demanda crece cada año. La escuela lanza cada año una encuesta al sector, de esta manera conoce la realidad de las empresas y adapta la formación para cubrir estas necesidades.
Gracias a la confianza de los Alumnos/as, Padres y Madres, al Ayuntamiento de Estepona a las empresas proveedoras, a los medios de comunicación, asociaciones, fundaciones, hermandades, cooperativas y al modelo de gestión la Escuela de Hostelería Costa del Sol en Estepona, continuara su labor social esperando continuar y haber contribuido a la mejora de las personas y del sector
Teléfono 951400870
www.escueladehosteleriacostadelsol.org